jueves, 22 de mayo de 2014

Qué tejidos son los más utilizados para fabricar banderas

Una bandera es una pieza de tela, generalmente rectangular, que suele ir atada a un mástil sobre el que ondea. Las hay institucionales, publicitarias o con multitud de emblemas. Dependiendo del lugar en el que se coloquen tienen que realizarse de un material u otro para obtener el efecto más deseado. En la fábrica de banderas podrán darnos una orientación adecuada sobre el tejido más apropiado dependiendo de la finalidad que busquemos.

Por ejemplo, las banderas que se colocan en el exterior suelen ser de materiales como el poliéster, impermeables y ligeros para que puedan ondear bien y verse en todo su esplendor. Es importante que sea un material resistente que pueda resistir las inclemencias del tiempo si van a estar mucho tiempo a la intemperie, pues de lo contrario se romperían fácilmente. La tela tampoco debe desteñir con el agua para evitar que se estropee si llueve mientras está expuesta en el exterior.

Las banderas institucionales que se colocan en interiores, como en actos oficiales, suelen ser de un tejido completamente distinto. Se suele utilizar el raso o la seda, mucho más brillantes, para que resalten dentro de la decoración de este tipo de actos. Muchas, además del material que da color al fondo de la bandera, tienen los emblemas o escudos bordados, lo que las hace mucho más pesadas y más delicadas a la hora de limpiarlas. También existen pequeñas banderas de sobremesa que pueden realizarse imprimiendo con serigrafía los emblemas o bordándolos, dependiendo del acabado que busquemos en cada caso.

Aunque al hablar de banderas pensamos en escudos institucionales o de equipos de fútbol, también hay otros usos, como por ejemplo, los publicitarios. Las banderas de vela son muy adecuadas para realizar publicidad en exteriores porque están fabricadas con poliéster muy resistente, que es el más adecuado para estos casos.




miércoles, 30 de abril de 2014

¿Cómo decorar un stand de un evento?

Cualquier empresa que vaya a participar en un evento poniendo en marcha su propio stand es importante que cuide al milímetro la decoración del mismo. Y es que de ello dependerá que atraiga a los asistentes, que mejore su imagen corporativa y que pueda mostrar los interesantes productos y servicios que ofrece. Banderas o banderolas son dos de los artículos que se pueden colocar para hacer atractivo ese espacio, pero también se recomienda optar por los llamados fly banners. Estos son un tipo de banderas que presentan las siguientes ventajas: 



Fly banner

  • Permiten acaparar la atención gracias a que pueden tener formas muy llamativas: tabla de surf, lágrima, rectangulares… 
  • Son muy resistentes a las condiciones climatológicas adversas. 
  • Son visibles desde largas distancias. 
  • Dan la posibilidad de personalizarse al milímetro con todo tipo de letras, dibujos o colores.

lunes, 3 de marzo de 2014

Los mástiles como soporte ideal para banderas y banderolas


 
mástiles para banderas
Cualquier negocio que se precie tiene un rótulo, pues este se convierte en su principal herramienta de promoción. No obstante, cuando además desea causar un impacto mayor o quiere hacerse mucho más visible en el lugar donde se encuentre, es frecuente que opte también por instalar banderas y banderolas.
Unos elementos estos últimos que para que cumplir su función de la manera más eficaz y eficiente, se hace necesario que cuenten con un soporte contundente. Y es ahí donde entran en juego los mástiles, que son los ideales en este caso.
Concretamente, hay que tener claro que existen varios modelos de aquellos en base al material que se utiliza para fabricarlos, al peso que deben sustentar o al precio. De esta manera, no habrá empresa que no pueda tener su propia bandera con un mástil sólido.
En estos momentos, estos son los tipos que se pueden conseguir en el mercado:

  • Mástil de aluminio. En una única pieza o en varias se puede presentar aquel que puede llegar a alcanzar hasta los ocho metros de altura. Es perfecto para banderolas publicitarias.
  • Mástil clásico. Con manivela o con cuerda está dotado este, que es empleado para banderas por lo que dichos dispositivos son la mejor manera de izarlas o bajarlas.
  • Mástil de sobremesa. Cuando cualquier negocio participa en una feria o congreso donde coloca su stand, lo normal es que establezca una banderola para dar a conocer el nombre de su empresa. En este caso, el soporte que debe tener aquella se recomienda que sea de sobremesa, cromado y que no llegue a superar los 32 centímetros de altura. 
  • De despacho, con base circular o de pared, de modelo señorial, son otros de los mástiles más útiles que se pueden conseguir para que banderas y banderolas puedan lucir espectacularmente.
  •  
Para más información, visita nuestra web.