martes, 12 de agosto de 2014

¿Qué significados tienen las banderas que se colocan en las playas?

Prácticamente todo el mundo aprovecha sus vacaciones de verano para escaparse a la playa y disfrutar del sol y del mar. Para ello, para que todos puedan gozar de sus jornadas en arenales, las autoridades es habitual que, a diario, coloquen en ellos una bandera de playa de distinto color. Con ella vendrán a indicar cómo se encuentra el mar y si está permitido bañarse en él o no.

En concreto, esto es lo que vienen a significar: 
  • Verde. Indica que se puede bucear y nadar sin ningún problema. 
  • Amarilla. Esta bandera de playa lo que hace es advertir de que las condiciones del mar no son las más favorables y que pueden incluso empeorar. De ahí que permita el baño pero con ciertas limitaciones. 
  • Roja. Prohíbe el baño. 
  • Azul. Esta bandera es un distintivo que viene a dejar claro que la playa en cuestión es de máxima calidad en cuanto a su agua y a sus instalaciones. 
  • Negra. Advierte de que un arenal está clausurado porque pone en peligro la salud de las personas. 

viernes, 25 de julio de 2014

Protocolo colocación de banderas institucionales.

Las banderas son elementos imprescindibles en instituciones públicas, eventos y como norma de protocolo. Deben estar presentes en cualquier acto tanto local, como autónomo, nacional o internacional.

Esta importancia reside en que representa un símbolo de comunidad, de país o de municipio; son nuestras más altas representantes de cara al mundo, sus colores y escudos nos definen y nos atribuyen unas características comunes.

Por todas estas causas, su colocación en actos o e instituciones debe efectuarse respetándose el protocolo para no restarle la importancia que se merecen.

En primer lugar, las banderas oficiales aparecen cuando los actos están planificados por las altas autoridades o cuando estas están invitadas a otro tipo de  acto. En segundo, jamás deben ondear juntas las banderas que representen a las instituciones públicas y las que representan las privadas. En último lugar, el ordenamiento de estas está establecido por una serie de normas en función a oficialidad, cortesía internacional o tradiciones.


En Adivin sabemos la importancia de estas banderas por eso ofrecemos la venta de banderas institucionales de la mejor calidad.

martes, 24 de junio de 2014

La importancia de las banderas de publicidad

La publicidad exterior constituye una herramienta muy potente dentro de la promoción de productos y servicios, llegando a ser el medio predilecto de las distintas agencias como complementos de los anuncios de TV y radio.

Las banderas publicitarias, por ejemplo, poseen su gran ventaja en que representan elementos muy llamativos sobre los que todo individuo posa su mirada no sólo por sus privilegiados emplazamientos, también por sus vistosos colores que se agitan con el viento.

Otro aspecto positivo es su movilidad. Son muy flexibles en su ubicación pues podemos ir cambiándolas de lugar gracias al material ligero de sus postes que, aunque resistentes, favorecen y facilitan la instalación, haciéndola mucho más rápida y cómoda. Una característica más a destacar es su precio, mucho más económico que otros elementos de publicidad exterior.

Atención, captación, vistosidad, precio, comodidad y flexibilidad, son algunas de las características que convierten a las banderas publicitarias en piezas muy efectivas y potentes.